Campaña Gruesa 2025/26: maíz y girasol lideran la carrera con récords de avance a nivel nacional
- agroinfomaquinas
- 24 oct
- 2 Min. de lectura
Con una siembra superior al promedio histórico, la buena humedad inicial impulsa la implantación temprana, aunque persisten desafíos logísticos y alertas de escasez de agua en regiones clave.

El motor de la campaña: maíz y girasol imparables
El panorama agrícola nacional se presenta con optimismo, impulsado por el ritmo acelerado de siembra de los principales cultivos de verano. Los últimos relevamientos de las Bolsas de Cereales confirman que la campaña gruesa 2025/26 ha tenido un inicio excepcionalmente sólido, superando los registros de los últimos ciclos.
Maíz: panorama regional
La siembra de maíz se concentra en los planteos tempranos, aprovechando las buenas condiciones de humedad inicial.
Córdoba: Lidera el avance, con aproximadamente el 35% del área implantada. El sur provincial, beneficiado por las lluvias de septiembre, presenta lotes emergidos en excelente estado sanitario y sin estrés hídrico.
Santa Fe y Entre Ríos: Los lotes implantados presentan una buena respuesta inicial a la fertilización, con algunos cuadros ya en estadios vegetativos.
Buenos Aires: La situación es dual. Mientras algunas zonas disfrutan de buenas condiciones, el Centro y Oeste bonaerense reportan excesos hídricos y falta de piso, lo que ha ralentizado las labores en los últimos días y podría reducir la proporción de siembra temprana.
Alerta Hídrica: Si bien el comienzo es fuerte, las zonas del centro del área agrícola comienzan a demandar nuevas precipitaciones para sostener el buen desarrollo de los lotes ya emergidos.
Girasol: la estrella del norte y sur
El girasol es el cultivo que más sorprende, con una notable expansión en su superficie proyectada (alcanzando 2.7 MHa).
Norte Argentino (NEA/NOA): En regiones como Santiago del Estero, el cultivo experimenta una explosión, estimando un crecimiento de área de hasta el 63% en algunos sectores. En el norte del país ya se observan los primeros cuadros entrando en floración con altas expectativas de rinde.
Centro y Sur: La oleaginosa se consolida por su buen comportamiento frente a condiciones adversas (sequía o altas temperaturas), siendo una alternativa competitiva en ambientes restrictivos.
Sanidad: En general, la condición hídrica es adecuada a óptima para el girasol en pie, y más del 99% de los lotes mantienen una condición de cultivo Normal a Excelente.

Control sanitario: maíz guacho y chicharrita
Un punto crucial para la campaña es la sanidad. Tanto el maíz guacho como la presencia de la chicharrita (vector de Spiroplasma) se mantienen en niveles bajos en la mayoría del territorio monitoreado. Esto se debe a los efectivos barbechos químicos y a la acción de las heladas primaverales en zonas puntuales, ofreciendo un respiro clave al productor en el arranque.
La campaña 2025/26 arranca con una fuerte inversión en tecnología y con condiciones climáticas iniciales que permitieron un timing de siembra favorable. Los ojos de la producción ahora están puestos en las lluvias del próximo mes para consolidar el desarrollo de los cultivos y alcanzar las proyecciones de cosecha.











Comentarios