top of page
Tecnología, nacional e importada
Mercados y Tendencias
Estadísticas y Datos



¡AHORRO MILLONARIO VS. RIESGO SANITARIO! El Gobierno cambia la vacunación Antiaftosa y abre un debate crítico en la Ganadería Argentina
La decisión de SENASA de exceptuar a novillos y vaquillonas de la segunda dosis busca ahorrar $25 millones de dólares a los productores, pero reaviva el fantasma del pasado: ¿Es posible reducir dosis sin poner en peligro los mercados de exportación? El anuncio del Gobierno que divide a la Ganadería Argentina El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 711/2025 del SENASA , anunció una modificación profunda en el Plan de Vacunación contra la Fiebre Aftosa que regirá a par
agroinfomaquinas
hace 5 horas2 Min. de lectura


¡Récord histórico y oportunidad soñada! La soja argentina despierta el interés de China y redefine el “juego global”
Con una proyección de 12,3 millones de toneladas exportadas, el sector agroindustrial se enfrenta al desafío de la logística y la industrialización. Un llamado a invertir y potenciar el valor argentino en el mundo. La oportunidad del siglo y las cifras que inspiran confianza El campo argentino está haciendo historia. La demanda mundial de soja, con China a la cabeza, ha impulsado nuestras exportaciones de poroto (grano sin procesar) a un nivel récord en 15 años, proyectando
agroinfomaquinas
hace 5 horas2 Min. de lectura


El “Corazón de Acero” del campo Argentino: la ingeniosa “Maquinaria Nacional” que nos puso a la “Vanguardia Mundial”
No es solo exportar granos, es exportar inteligencia . Un homenaje a los desarrolladores y fabricantes que, con inventiva y esfuerzo, crearon la tecnología que minimiza el error y maximiza la vida en el suelo. De la necesidad a la hazaña: la inventiva que cambió el mundo Argentina es sinónimo de eficiencia agropecuaria, y esa posición de privilegio no se logró por casualidad. Se debe, en gran parte, a la pasión y el ingenio de nuestra industria nacional de maquinaria agrícola
agroinfomaquinas
hace 1 día2 Min. de lectura


Una Nación con esperanzas de gloria y podios! Franco Colapinto confirma su continuidad en la F1 en 2026 e ilusiona a un país
El carisma y la velocidad del joven de Pilar devolverán el sentimiento más puro y el orgullo de ser argentinos a los domingos de Fórmula 1. Una historia de pasión, sacrificio y el resurgir de la épica argentina en el automovilismo mundial. La noticia que estábamos esperando: el regreso al olimpo de la F1 El 7 de noviembre de 2025 se grabó en la historia deportiva argentina. La confirmación de Franco Colapinto como piloto titular en la Fórmula 1 en la escudería #Alpine, a par
agroinfomaquinas
hace 1 día2 Min. de lectura


¡Adiós a los ajustes manuales! Llega la cosecha inteligente con la IA que controla el 90% de la operación
Case IH presentó en Expoagro las series 160 y 250 de sus cosechadoras Axial-Flow, revolucionando la recolección de granos con el sistema Automation y la Inteligencia Artificial a bordo. La IA toma el control del Rinde El paradigma de la cosecha ha cambiado. En Expoagro 2025, Case IH, marca de CNH, demostró el futuro de la recolección de granos con sus nuevas Series 160 y 250 de cosechadoras Axial-Flow. El corazón de esta evolución es el sistema Automation , que utiliza In
agroinfomaquinas
hace 2 días1 Min. de lectura


Georgalos se ilumina con energía solar y lidera la transición “Verde” del sector alimenticio
La empresa alimenticia amplía su alianza con MSU Green Energy para cubrir más del 80% de su consumo con fuentes renovables, evitando casi 10.000 toneladas de CO₂ al año. Un modelo que demuestra que la sostenibilidad es el corazón de un negocio competitivo. La luz del Chaco impulsa a Victoria y Río Segundo La empresa alimenticia Georgalos ha dado un paso de gigante hacia la sostenibilidad , anunciando la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy .
agroinfomaquinas
hace 3 días2 Min. de lectura


El Récord más inesperado de Messi: el Agro logra un hito histórico y la Yerba Mate supera los 50 millones de kilos exportados
El "capitán" de la Selección, sin querer, se convierte en el mejor promotor de un boom exportador impulsado por la desregulación, mientras el sector yerbatero mira hacia los gigantes de China e India. Cifras récord y los factores del “Boom Exportador” El sector yerbatero argentino está viviendo un momento inédito. La industria proyecta que las exportaciones de yerba mate superarán los 50 millones de kilos a finales de 2025, rompiendo una marca histórica que se mantuvo estan
agroinfomaquinas
hace 3 días2 Min. de lectura


“Desastre Hídrico en Buenos Aires”: Más de 5 millones de hectáreas afectadas ponen en jaque la próxima cosecha
Las lluvias récord, con zonas que superaron los 110 mm en pocas horas, generan pérdidas millonarias en el agro y la ganadería. Productores reclaman urgentes obras hídricas y alivio financiero. (Gentileza infobae.com ) La dimensión de la catástrofe: cantidad de agua y zonas afectadas Las intensas precipitaciones registradas en el centro y el este de la Provincia de Buenos Aires (PBA) y zonas adyacentes han desatado una crisis hídrica que se agrava por el arrastre de agua en la
agroinfomaquinas
hace 4 días3 Min. de lectura


¡Volvió la Barcaza! Astillero Atria reabre en Alvear y emplea a 100 personas tras un acuerdo histórico
Reactivación industrial y logística El astillero Atria en Alvear (Santa Fe), que había cerrado sus puertas en 2022, retomó su actividad productiva, marcando la reactivación de una industria clave para la logística fluvial del país. Este logro es el resultado de la articulación público-privada y sindical . El camino comenzó en 2024 con un diálogo entre el gobierno y un grupo de obreros navales, que derivó en: · Capacitación: Se impulsó la formación de soldadores nava
agroinfomaquinas
hace 4 días1 Min. de lectura


De petróleo a “combustible verde de avión: Santa Fe Bio inicia la reconversión con una inversión de US$400 Millones
La joint venture YPF-Essential Energy toma posesión de la ex Refinería San Lorenzo para instalar la mayor biorrefinería de SAF de América Latina. En noviembre arranca la fase inicial. El renacimiento de San Lorenzo Tras siete años de inactividad, el histórico predio de la ex Refinería San Lorenzo, en el corazón del Cordón Industrial de Santa Fe, está en proceso de una reconversión histórica . Santa Fe Bio , la nueva empresa creada por YPF y Essential Energy , ya tomó posesi
agroinfomaquinas
hace 5 días2 Min. de lectura


El motor del NOA: el Bioetanol de caña consolida a Tucumán, Salta y Jujuy como el polo Bioenergético del país
Con el 60% del bioetanol nacional producido a partir de caña, el Norte argentino lidera la transición energética. Este modelo agroindustrial impulsa el empleo, reduce emisiones y fortalece las economías regionales. (Gentileza intucuman.info ) Liderazgo en energía limpia: la fuerza del NOA Argentina avanza decididamente hacia la transición energética , y el bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar emerge como un actor central. Esta producción tiene su epicentro en el No
agroinfomaquinas
hace 5 días1 Min. de lectura


El “Secreto Verde” de la Patagonia: microalgas que descarbonizan y producen bioestimulantes agrícolas
L as científicas del CONICET-CENPAT crearon Patagonia Ocean Tech (POT), una startup que usa microalgas para limpiar el aire, tratar aguas industriales y generar insumos clave para el agro, impulsando la economía circular. Ciencia patagónica contra el cambio climático Desde Puerto Madryn, la biotecnología da un salto innovador. Las investigadoras Antonella Martelli y Lorena Cancelarich (CCT CONICET-CENPAT) fundaron Patagonia Ocean Tech (POT) , una startup enfocada en soluc
agroinfomaquinas
hace 6 días1 Min. de lectura


¡Adiós a la Incertidumbre! La alianza Omixom-Cesens potencia los datos climáticos para una agricultura ultra precisa
La empresa cordobesa se une a la líder europea Cesens para transformar la información meteorológica en decisiones agrícolas eficientes: desde la siembra hasta la prevención de enfermedades. (Gentileza InfoNegocios) El salto cualitativo: datos climáticos convertidos en decisión La agricultura de precisión argentina recibe un impulso clave. Omixom , la compañía de Córdoba especializada en estaciones meteorológicas, ha firmado una alianza estratégica con la plataforma española
agroinfomaquinas
hace 6 días2 Min. de lectura


El Ingeniero que transforma el desierto en oro: “Riego Inteligente” y el potencial de la "Patagonia Productiva"
De "una vaca cada 20 hectáreas" a un hub de papa para la industria. La estrategia de Pasman combina 90 pivotes de riego de precisión, rotación intensiva y el máximo aprovechamiento hídrico en el Valle de Río Negro. Riego de precisión: la Ingeniería al servicio de la productividad El ingeniero agrónomo Martín Pasman, referente en la producción de papa en Argentina, ha puesto el foco en el Valle Inferior y Valle Medio del río Negro . Su filosofía es simple pero poderosa: el fu
agroinfomaquinas
hace 7 días2 Min. de lectura


¡Lujo y Potencia Alemana! Fendt desembarca en Argentina y redefine el "Mercado de Maquinaria"
AGCO suma su marca premium Fendt a la oferta nacional. La llegada de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de alta gama es la señal de una nueva etapa de competitividad en el agro. La señal de la competitividad: Fendt llega al país. El mercado argentino de maquinaria agrícola está dando claras señales de mayor apertura y competencia. A la aparición de más marcas y modelos en los patentamientos (como picadoras y cosechadoras de caña), se suma ahora el anuncio más esperado:
agroinfomaquinas
2 nov1 Min. de lectura


¡DEFINIDO! Grassi gana el Cramdown y pasa a controlar Vicentin: el rescate es Rosarino
La oferta del grupo Grassi se impuso al tándem Dreyfus-Molinos Agro al conseguir primero las mayorías necesarias de capital y acreedores. Se confirma el traspaso y el plan de pagos. El final de la competencia: Grassi llegó primero El largo y complejo cramdown (salvataje) de la agroexportadora Vicentin tiene un ganador: el grupo cerealista rosarino Grassi SA . La oferta de Grassi logró las adhesiones exigidas por la Justicia, superando el aval del 51% de cápitas y los dos t
agroinfomaquinas
1 nov2 Min. de lectura


Vinos de alta gama, energía limpia: Rutini Wines y Genneia lideran la transición con un acuerdo de 6 Años
La bodega abastecerá el 35% de su consumo con fuentes eólicas y solares. La alianza subraya el compromiso de la agroindustria argentina con la descarbonización y los estándares internacionales. Compromiso ambiental: El acueducto “Verde” de Rutini Wines En una clara señal de compromiso con el nuevo paradigma energético, Rutini Wines , una de las bodegas más icónicas de Argentina, ha sellado una alianza estratégica con Genneia , la empresa líder en generación de energías renova
agroinfomaquinas
31 oct2 Min. de lectura


¡Atención legumbres! US$500 millones en el exterior… ¿Ignoradas en Casa? El contraste que desafía al Agro Argentino
Porotos, arvejas y garbanzos impulsan exportaciones récord, pero el consumo per cápita en el país es 8 veces menor al promedio mundial. El sector pide reducir el "costo argentino" para desatar su potencial. El Boom Global: Argentina, proveedor estratégico de proteína vegetal Las legumbres se consolidan como una de las "llaves" de inversión más prometedoras para el agro argentino. El sector, que incluye porotos, garbanzos, lentejas y arvejas, proyecta un escenario mundial "al
agroinfomaquinas
31 oct2 Min. de lectura


¡Adiós a la pulverización a ciegas! IA, Drones y Satélites: El Kit de supervivencia para el Agro rentable
La “ Cartografía Híbrida ” revoluciona la gestión de cultivos, prometiendo un ahorro drástico en herbicidas y una precisión quirúrgica gracias a la inteligencia artificial y el RTK. El salto de precisión: ¿Qué es la “Cartografía Híbrida”? La agricultura inteligente ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. La nueva frontera es la Cartografía Híbrida , una fusión de datos que combina la rapidez y detalle de los drones en terreno con la cobertura satelital ba
agroinfomaquinas
30 oct2 Min. de lectura


¡EXPLOSIÓN AGRO! Expoagro 2026 agota sus espacios y se prepara para su 20° aniversario con inversión récord
La muestra más grande de Latinoamérica se realizará del 10 al 13 de marzo en San Nicolás. Con 251.000 m² y grandes novedades, promete ser la vidriera definitiva de la producción Argentina. Récord de venta de espacios La próxima edición de Expoagro (Edición YPF Agro) , la principal mega muestra para el campo de América Latina, ya es un éxito antes de empezar. La organización confirmó un hito: todos los espacios expositivos han sido reservados con antelación . Este logro, que s
agroinfomaquinas
30 oct2 Min. de lectura
bottom of page






