top of page
Buscar

¡DEFINIDO! Grassi gana el Cramdown y pasa a controlar Vicentin: el rescate es Rosarino

La oferta del grupo Grassi se impuso al tándem Dreyfus-Molinos Agro al conseguir primero las mayorías necesarias de capital y acreedores. Se confirma el traspaso y el plan de pagos.


ree

El final de la competencia: Grassi llegó primero


El largo y complejo cramdown (salvataje) de la agroexportadora Vicentin tiene un ganador: el grupo cerealista rosarino Grassi SA.


ree

La oferta de Grassi logró las adhesiones exigidas por la Justicia, superando el aval del 51% de cápitas y los dos tercios del capital adeudado. Aunque Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC) obtuvieron las mayorías en cápitas, no lograron el piso exigido en capital a tiempo.

El procedimiento clave: en un cramdown, gana quien primero presenta las adhesiones ante el Juzgado. Grassi se impuso al llegar primero, justo antes de que venciera el plazo.


El impacto y el nuevo “Consorcio Operativo”


Con la victoria de Grassi, que era el segundo acreedor comercial en importancia de Vicentin, se inicia la fase de traspaso y ejecución del plan de pagos. El juez Fabián Lorenzini ahora debe homologar la propuesta.

El nuevo control de Vicentin no será solo de Grassi. El grupo rosarino cerró alianzas estratégicas para asegurar la operación:


ree

Socios cerealistas: firmó acuerdos con Bunge y Cargill para que se sumen en la operatoria de plantas, puertos y el comercio exterior. La originiación (compra de granos) quedará concentrada en Grassi.

Socio industrial: se asoció con la cordobesa Porta para desarrollar y operar la planta de etanol de Vicentín en Avellaneda.


El compromiso


Grassi se comprometió a mantener todas las plantas operando y, fundamentalmente, conservar las fuentes de trabajo. Este hito marca el fin del default más grande en la historia del mercado de granos, ocurrido a fines de 2019, con una deuda de unos US$1.500 millones.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page