top of page
Buscar

¡EXPLOSIÓN AGRO! Expoagro 2026 agota sus espacios y se prepara para su 20° aniversario con inversión récord

La muestra más grande de Latinoamérica se realizará del 10 al 13 de marzo en San Nicolás. Con 251.000 m² y grandes novedades, promete ser la vidriera definitiva de la producción Argentina.


ree

Récord de venta de espacios


La próxima edición de Expoagro (Edición YPF Agro), la principal mega muestra para el campo de América Latina, ya es un éxito antes de empezar. La organización confirmó un hito: todos los espacios expositivos han sido reservados con antelación.

Este logro, que se da en el marco del 20° Aniversario de la muestra, "refleja la confianza del sector y el compromiso de las empresas" que ven a Expoagro como la gran vidriera de la producción argentina.


ree

Un predio renovado


El evento se llevará a cabo del 10 al 13 de marzo de 2026 en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.

Para estar a la altura de su 20° aniversario, la muestra presentará una infraestructura totalmente renovada y mejorada:


·         Superficie gigante: se mantendrán los 251.000 m² de exposición.

·         Circulación ágil: se reestructurarán los ingresos para facilitar el flujo de visitantes.

·         Innovación en cultivos: contará con 11 plots demostrativos (ensayos de cultivos en pie) para ver la tecnología en acción.

·         Servicios y comodidad: se ampliarán los playones con servicios para expositores y visitantes.


Ejes de debate y protagonistas clave


La Expoagro no es solo maquinaria; es el gran foro de discusión del futuro del agro. La agenda de contenido estará cargada de figuras y temáticas esenciales:


ree

· Economía y Clima: el tradicional Foro Económico volverá con las miradas expertas de David Miazzo y Carlos Melconian. Además, el espacio Punto Clima contará con la disertación de Leonardo De Benedictis.



· Formación y Compromiso: el anfiteatro Fundación ArgenINTA será escenario de múltiples charlas, incluyendo el regreso del exitoso Club del Riego y la Jornada de Jóvenes (coorganizada con UNNOBA), donde se esperan 500 participantes.


· Nuevas Voces: como novedad, se estrenará la Cumbre de Contratistas. También tendrá un espacio protagónico la Red de Mujeres Rurales, con actividades clave en el Auditorio de Agronegocios.


Con todos sus espacios vendidos y un predio preparado para recibir a miles, Expoagro 2026 se confirma como el evento ineludible para planificar el futuro productivo del país.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page