Desconexión y pique asegurado: la Ruta de pesca para un fin de semana en Buenos Aires
- agroinfomaquinas
- 16 oct
- 3 Min. de lectura
La pesca deportiva no es solo un deporte, es una terapia natural que genera paz, cultiva la paciencia y fortalece los lazos entre amigos y familia. Es un verdadero reset mental que se necesita en medio de la intensidad del trabajo.
Elegimos tres destinos imperdibles que combinan la adrenalina de un buen pique con el descanso en familia, cerca de la ciudad y con todos los servicios.

Laguna de Chascomús: la capital del Pejerrey

A solo 120 km de Capital Federal (aproximadamente 1.5 horas), Chascomús es un destino obligado para el pescador. Esta laguna no solo es la más grande del sistema de encadenadas del Salado, sino que ostenta el título de Capital Provincial del Pejerrey.
Peces Clave: El rey indiscutido es el Pejerrey (buscado en la zona como el "matungo"), seguido por la Tararira, el Bagre Sapo y la Mojarra.

Servicios y Comodidades: Su gran ventaja es que está junto a la ciudad. Cuenta con Clubes de Pesca (como el Club de Pesca La Plata) que organizan salidas embarcadas y tienen muelles. Hay una circunvalación de 30 km para recorrer, permitiendo la pesca de orilla, además de gran variedad de campings y cabañas.
Dato Relevante: Es ideal para combinar la pasión por la pesca con el turismo histórico y gastronómico de la ciudad de Chascomús, donde el pejerrey a la romana es el plato estrella.
Laguna de Lobos: amigos, familia y camping completo

Ubicada a unos 100 km de CABA, la Laguna de Lobos ofrece una de las propuestas más completas para un fin de semana con amigos o en familia.
Peces Clave: El principal objetivo es el Pejerrey (con portes interesantes), además de la Tararira y la Carpa.
Servicios y Comodidades: El Camping Club de Pesca Lobos en Villa Loguercio es un referente. Es un camping amplio (capacidad para 2000 personas) que ofrece todo: cabañas, alquiler de botes y kayaks, muelles (incluyendo uno grande de concreto con iluminación) y proveeduría/restaurante.
Dato Relevante: Permite la pesca desde el muelle o embarcada, siendo también un centro para deportes náuticos. Su cercanía a la Capital la hace perfecta para una escapada relámpago.
Mar Chiquita: la “albufera mágica”

Si buscamos la diversidad y el desafío, la Albufera de Mar Chiquita (a unos 450 km de CABA) es el paraíso de la pesca deportiva en Buenos Aires. Es la única albufera (laguna costera conectada con el mar) de Argentina, lo que le otorga una mística única.
Peces Clave: La oferta es inmensa. En la laguna/albufera se busca Lenguado, Pejerrey y Corvina Negra. En el mar cercano se suma la variada costera como el Tiburón Cazón, el Falso Salmón y la Corvina Rubia.
Servicios y Comodidades: Hay servicios de pesca embarcada con guías especializados en la zona para buscar las especies de mar. También se encuentran opciones de alojamiento con vistas panorámicas al mar y la laguna.

Dato Relevante: La Albufera es una Reserva Mundial de Biosfera, garantizando un entorno natural espectacular y preservado, ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.
Estos destinos no solo prometen un buen pique, sino la posibilidad de desconectar, respirar aire puro y forjar esos vínculos que perduran, mientras se disfruta de la tranquilidad que solo el agua puede ofrecer. ¡A preparar los equipos y a disfrutar de un merecido descanso!











Comentarios