top of page
Buscar

El INTA se anota un hito histórico: el microtractor "Chango" gana el prestigioso sello de Buen Diseño Argentino

Gentileza INTA
Gentileza INTA

¡Es un triunfo de la ingeniería, es una victoria del diseño argentino! La comunidad de Agro Info Máquina celebra con euforia una noticia que subraya la capacidad de innovación nacional: el microtractor Chango, desarrollado íntegramente por un equipo de expertos del INTA, ha sido distinguido con el codiciado Sello de Buen Diseño Argentino.

Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme), no es solo un premio estético. Es el sello oficial que destaca a productos que utilizan el diseño como herramienta estratégica para la competitividad industrial.


Un Gigante Modular para el Pequeño Productor


Lo que hace al Chango un desarrollo tan admirable es su enfoque social y tecnológico. Este no es un tractor pensado para los grandes pools de siembra, sino para mecanizar y eficientizar las labores en las chacras y explotaciones de pequeña escala.


  • Innovación a la Vista: El Chango es, ante todo, un sistema modular de máquinas y herramientas. Su diseño inteligente permite que las piezas se conecten entre sí, mecanizando tareas en más de 30 cadenas agroalimentarias.

  • Diseño Integrado: El equipo del INTA (IPAF Región Pampeana, Instituto de Investigación Ingeniería Rural y EEA Hilario Ascasubi) pensó cada pieza de manera integrada: su funcionalidad, su construcción y su relación directa con el microtractor para maximizar la operatividad.

Gentileza INTA
Gentileza INTA

La Élite Argentina de la maquinaria


El logro adquiere una dimensión aún mayor al considerar el contexto. Un jurado de 117 expertos seleccionó al microtractor Chango para esta distinción, ubicándolo codo a codo en el segmento de maquinaria agrícola junto a nombres de peso y larga trayectoria como Crucianelli, Super Walter, Metalfor y Ombú.

Tal como explican desde el Plan Nacional de Diseño, este premio es una fuerza motriz: “Cada producto genera innovación y diferencial desde lo funcional, estético, comercial y sustentable”. Este espaldarazo oficial no solo fortalece la competitividad del Chango a nivel local, sino que aumenta significativamente sus posibilidades de inserción en mercados internacionales.

¡Felicitamos al INTA y a todo el equipo por demostrar, una vez más, que el ingenio argentino tiene el potencial de transformar el campo desde la raíz!


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page