top of page
Buscar

Exportar "Pasto": La alfalfa cordobesa conquista Arabia Saudita y China con su potencia proteica

Argentina, el segundo productor mundial de la "reina de las pasturas", está industrializando la alfalfa para convertirla en el alimento premium que el mundo demanda para su ganadería.


ree

¿Por qué Arabia Saudita compra alfalfa argentina?


La idea de exportar pasto puede sonar extraña, pero la realidad de la alfalfa es que se ha convertido en un commodity agroindustrial de alto valor. En Córdoba, un grupo de empresas está liderando la creación de un nuevo polo que transforma esta pastura en un producto de exportación codiciado por mercados tan exigentes como China, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita .

La respuesta a por qué el mundo la compra se resume en una palabra: proteína.

Tal como explican los referentes del sector, la alfalfa es el mejor alimento natural para el ganado: "Exportamos alfalfa porque es proteína pura y fibra en un solo producto. El mundo necesita alimentar animales y Argentina tiene la mejor tierra para producirla".


El secreto nutricional de la "Reina de las Pasturas"


La demanda internacional no es casual. La alfalfa industrializada se utiliza como suplemento fundamental para la alimentación de diversos tipos de ganado, desde el bovino y equino hasta caprinos y camélidos (¡esencial para los camellos en el Golfo!).

Sus beneficios son directos para la producción ganadera:


·         Energía y Calidad: Aporta energía y proteína de muy alta calidad.


·         Eficiencia Productiva: Mejora significativamente la producción de carne y leche.


El desafío pendiente: industrialización


Argentina es, de hecho, el segundo productor mundial de alfalfa, una posición privilegiada que el país aún tiene potencial para explotar.

Sin embargo, una gran porción de la producción nacional sigue destinada al pastoreo extensivo, lo que significa que no se industrializa para su exportación. La clave del nuevo polo cordobés es precisamente darle ese valor agregado, transformando el forraje en fardos o pellets de alta densidad y calidad consistente, listos para ser enviados al exterior.


La industrialización permite a Argentina maximizar el potencial de sus tierras y posicionarse no solo como productor de volumen, sino como un proveedor de alimento premium y estratégico para la ganadería global.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page