top of page
Buscar

Hoja de Ruta del Inversor Agro 2025

El agro argentino proyecta una inversión millonaria para el próximo ciclo. Analizamos los datos de rentabilidad y precios futuros para definir la estrategia de inversión más inteligente, desde la siembra de corto plazo hasta la apuesta por los cultivos de nicho y exportación.


La Brújula del Corto Plazo

ree

La columna vertebral de la inversión anual en el campo siguen siendo los Granos. Para la campaña 2025, la toma de decisiones se basa en estos pilares: la Inversión Segura en soja y en secuencias eficientes; la Inversión de alto riesgo/alta eficiencia en el Maíz y el Trigo. Por otro lado la apuesta de largo plazo explotando algunos nichos de exportación como el Girasol, Pistacho, Almendro y Olivo.


Un breve análisis


La Soja sigue siendo el principal cultivo por volumen y por su rentabilidad. La buena proyección de la cosecha 2024/2025 (una de las mejores en seis años) le da solidez, y su precio futuro a Noviembre se mantiene cerca de los U$S 335 por tonelada. Los análisis de Márgenes Brutos confirman que la Soja de Primera y la secuencia de Trigo/Soja de Segunda (doble cultivo) ofrecieron las perspectivas de ganancias más sólidas, especialmente en zonas productivas clave. En tanto que, a pesar de la fuerte demanda interna (impulsada por biocombustibles y ganadería), el Maíz enfrenta la presión de una sobreoferta global. Su precio futuro a Diciembre se ubica alrededor de U$S 180 por tonelada. La clave de la ganancia no está en el precio, sino en la máxima eficiencia en el rinde para compensar los márgenes ajustados. El caso del Trigo, con precios futuros rondando los U$S 184 por tonelada (Diciembre), exige rendimientos sobresalientes para asegurar la rentabilidad, debido a la presión de la oferta internacional.


ree

La apuesta de largo plazo: los nichos de exportación


Para aquellos que buscan diversificar y resguardar capital en activos que capitalizan la demanda global de productos premium, el foco se mueve a los cultivos de nicho y frutales, que requieren una inversión inicial en “capital fijo” más alta, pero prometen ganancias sostenibles y crecientes.

El Girasol es la mejor opción a corto plazo para diversificar la siembra anual. Demuestra una alta adaptabilidad climática y mantiene un precio firme en los mercados internacionales, lo que lo convierte en un excelente seguro en la rotación.

La inversión en Pistacho, Almendro y Olivo se consolida como la opción más rentable a largo plazo (6 a 10 años). Estos frutales garantizan una alta cotización global por sus aceites y frutos, enfocados en un nicho de exportación con creciente demanda y que requiere una alta tecnificación (riego y manejo).


¿Coincidís con las proyecciones? ¿Cuál es tu mejor inversión?




 
 
 

Comentarios


bottom of page