top of page
Buscar

¡Llega la gran cita del Campo! AgroActiva 2026 confirma fechas en Armstrong

AgroActiva 2026: La Gran Ciudad de Negocios del agro vuelve a Santa Fe con la mayor muestra estática y ganadera de la región, del 3 al 6 de junio en Amstrong.

Bajo el lema "Una muestra de lo que somos", la exposición a cielo abierto más grande de Argentina ya tiene fecha y promete cuatro días de negocios, tecnología de punta y la mejor genética animal.


ree

Cuatro días imperdibles


Productores, empresarios, técnicos y público en general ya tienen una fecha ineludible marcada en el calendario: AgroActiva 2026 se realizará del 3 al 6 de junio en Armstrong, Provincia de Santa Fe.

La exposición, que ha superado las tres décadas de trayectoria, se prepara para ser, una vez más, el epicentro del sector agroindustrial de América Latina, convocando a más de 276.000 visitantes esperados y miles de empresas en lo que se conoce como una verdadera "ciudad de hacer negocios".


La esencia de un sector productivo


AgroActiva no es solo una feria; es la muestra a cielo abierto de mayor trayectoria de Argentina, generando un ámbito único de negocios, encuentros e intercambio internacional. Nacida en 1994, su perfil genuino de campo ha logrado una profunda identificación con el productor argentino.

Su visión es ser el evento insignia a través del cual la región muestra al mundo el potencial del sector agroindustrial, la capacidad de innovación y el compromiso con la producción de alimentos seguros y sustentables. Es el punto de encuentro donde confluyen curiosos, investigadores, vendedores y compradores.


ree

La magnitud de la muestra 2026


El lema de la próxima edición, "Una muestra de lo que somos", anticipa una exposición que reflejará la potencia productiva del país en su máxima expresión:

Muestra estática gigante: ocupará 60 hectáreas (600.000 m²) con infinidad de rubros, incluyendo a los principales fabricantes de maquinarias e implementos agrícolas, automotrices, bancos, organismos de gobierno (como Ministerios e INTA) y empresas de turismo.


Ganadería de alta genética: los corrales exhibirán cientos de reproductores bovinos de razas líderes (Angus, Shorthorn, Braford, etc.) y una destacada participación de ovinos. El sector será sede de remates presenciales y virtuales, juras de campeones y exposiciones de aves de raza y llamas, mostrando lo mejor de la genética nacional.

Agroactiva Vuela: la única exposición aeronáutica comercial del país será un punto de encuentro para quienes buscan aviones ejecutivos y agrícolas, insumos, escuelas de vuelo y capacitaciones específicas del sector aéreo.

Sabores del campo: la gastronomía jugará un papel fundamental, ofreciendo una experiencia al aire libre con música en vivo y la oportunidad de disfrutar de asados a la parrilla, empanadas y recetas rurales que celebran la tradición y la frescura de los productos locales.


AgroActiva 2026 se perfila como la cita clave para hacer negocios, capacitarse y celebrar la pasión por el campo argentino.


ree





 
 
 

Comentarios


bottom of page