top of page
Buscar

Los vinos de Karas (Armenia) llegan a Bodega Del Fin Del Mundo

El mundo del vino celebra una alianza histórica: la prestigiosa marca armenia Karas desembarca en Argentina de la mano de Bodega Del Fin Del Mundo, creando un puente fascinante entre el origen milenario de la viticultura y el extremo sur de la Patagonia.


ree

La cuna del vino se une al “Fin del Mundo”


El impacto de Karas en Argentina se sostiene en dos pilares geográficos y culturales poderosos:

 

1. El origen milenario: Valle de Ararat, Armenia

Karas opera en el Valle de Ararat, una región considerada una de las cunas históricas del vino, con un legado vitivinícola que se remonta a más de 6.200 años. Es un lugar donde la tradición se fusiona con la innovación. Sus viñedos se cultivan a 1.300 metros de altura sobre suelos volcánicos, lo que confiere a sus uvas características únicas.

 

2. El Legado Familiar y la Conexión Argentina

La familia Eurnekian, reconocida en Argentina por liderar Bodega Del Fin Del Mundo en la Patagonia, es también la pionera detrás del renacimiento de la viticultura moderna en Armenia con Karas. Esta alianza sella la llegada de los vinos armenios al país, uniendo simbólicamente el extremo origen del vino con el extremo sur de la producción argentina.

 

La Cosecha Global: Variedades y Terruños


Karas trae consigo una interesante mezcla de lo conocido y lo ancestral. Si bien cultiva y elabora variedades internacionales exitosas en la Patagonia como Malbec, Syrah y Cabernet Franc, también trabaja la cepa armenia autóctona Areni. Esto ofrece a los paladares argentinos una oportunidad única para degustar un pedazo de la historia vitivinícola mundial.

 

La llegada de Karas refuerza la posición de Argentina como un hub clave en el panorama vitivinícola global, celebrando la rica herencia familiar y el mestizaje de terruños.


ree






 
 
 

Comentarios


bottom of page