¡Récord en la cosecha! El Trigo 2025/26 arranca con vientos de récord, pero con una alerta climática pendiente
- agroinfomaquinas
- 25 oct
- 2 Min. de lectura
Viento a favor y récord histórico: arrancó la cosecha de Trigo con expectativas de 22 millones de toneladas. Las zonas primicia del Norte reportan rendimientos espectaculares, superando récords previos. Sin embargo, el sector mira con cautela a la Región Núcleo ante la amenaza de heladas en pleno llenado de grano.

La cosecha del Trigo se pone en marcha
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) ha dado inicio formal a la cosecha de trigo 2025/26, y el mensaje es de un optimismo inédito: la campaña está encaminada para marcar un récord productivo con una proyección que se mantiene firme en 22 millones de toneladas.
La recolección comenzó, como es habitual, en el norte del país, y los resultados iniciales son más que alentadores, impulsando el avance de la cosecha que ya cubre el 5,3% del área apta a nivel nacional.
Rendimientos que hacen historia: NOA y NEA
Los datos más impactantes provienen de las zonas primicia, donde el viento sopló a favor de los rendimientos:
Noroeste Argentino: Los resultados iniciales fluctúan entre 8 y 15 quintales por hectárea (qq/ha), superando el promedio de los últimos cinco años.
Noreste Argentino: ¡Aquí se rompen récords! Los resultados preliminares promedian los 27,3 qq/Ha, superando por casi 6 qq/Ha el máximo histórico anterior de la campaña 2019/20 y duplicando la media de los últimos 10 años.

Primeras máquinas en Santa Fe y el desafío de la humedad
La Bolsa de Comercio de Santa Fe también reportó el inicio de la cosecha en los departamentos del norte provincial (Nueve de Julio, Vera y General Obligado). Los primeros rindes en esta región, de 33 a 35 qq/ha, son considerados buenos a muy buenos, generando excelentes expectativas.
No obstante, los primeros granos cosechados reflejaron un dato técnico crucial: un elevado porcentaje de humedad, cercano al 17%. Esto subraya la necesidad de manejar el timing de cosecha y la logística para el secado.
Alerta climática: lluvias oportunas, pero con amenaza de heladas
La Región Núcleo, donde se define gran parte del rendimiento nacional, vivió una semana de tensión climática.
Lluvias salvadoras: las últimas precipitaciones fueron oportunas y vitales, ya que el 80% del trigo está en pleno llenado de grano y el suelo comenzaba a secarse (el 75% de la región había recibido menos de 10 mm en 15 días).
La sombra de las heladas: pese a las expectativas altísimas, tanto la BCBA como la Bolsa de Comercio de Santa Fe alertan sobre un riesgo inminente: posibles heladas agronómicas para la próxima semana, con mínimas entre 0 y 5°C.

Esta helada, si se concreta, podría impactar negativamente el desarrollo y llenado de las espigas en zonas clave, forzando a los productores a cruzar los dedos para que el viento a favor de la cosecha récord no se revierta en los últimos metros.












Comentarios