top of page
Tecnología, nacional e importada
Mercados y Tendencias
Estadísticas y Datos



“Hidrógeno Limpio” ¿El combustible silencioso que la economía global necesita para sobrevivir?
La descarbonización es urgente. Conoce por qué el Hidrógeno es clave para el futuro de la energía y por qué el mundo debe acelerar su adopción. El motor del cambio global: beneficios de una energía versátil El panorama energético mundial se enfrenta a un desafío inaplazable: la descarbonización. En esta carrera por la neutralidad de carbono, el Hidrógeno Limpio emerge como un vector energético de gran versatilidad y una pieza fundamental para un futuro sostenible. Actualmente
agroinfomaquinas
30 oct2 Min. de lectura


YPF COMPRA REFINOR por US$25,2 millones y cierra “el cerco logístico” en el NOA
La empresa que preside Horacio Marín adquirió el 100% de la petrolera del Norte. El control total es estratégico para asegurar el abastecimiento de combustibles y las 70 estaciones de servicio de la región. Operación estratégica: el control total de Refinor YPF cerró una operación clave para su estrategia de combustibles y logística en el norte de Argentina. La empresa anunció la adquisición del 100% del paquete accionario de Refinor al comprar la participación de Hidrocar
agroinfomaquinas
29 oct1 Min. de lectura


¿Vicentin se vende o se salva? El "Plan de Rescate" de $650 Millones que polariza al Agro Argentino
Dos gigantes (Molinos Agro y LDC) ponen la chequera y proponen quitas del 88% a los mayores acreedores, buscando "recuperar la competitividad perdida" de la agroexportadora. La cifra que define el futuro: más de US$650 millones El futuro de Vicentin, la ex gigante agroexportadora, se está definiendo con una cifra monumental. Dos de los jugadores más grandes del sector, Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC), confirmaron un plan conjunto que implica un desembolso total sup
agroinfomaquinas
29 oct2 Min. de lectura


Tras la difícil cosecha 2025, el Poroto Argentino mira al 2026 con expectativas de recuperación de precios
Las heladas y la caída de precios marcaron un ciclo duro en el NOA. La planificación y la tecnología serán clave para capturar la potencial mejora de valores en el mercado internacional. La campaña 2025: un ciclo para el aprendizaje El sector de las legumbres en el Noroeste Argentino (NOA) cerró la campaña 2025 con un balance desafiante. La producción de porotos (negros, alubia y otros colores) se vio significativamente afectada por la combinación de factores climáticos y de
agroinfomaquinas
28 oct2 Min. de lectura


Exportar "Pasto": La alfalfa cordobesa conquista Arabia Saudita y China con su potencia proteica
Argentina, el segundo productor mundial de la "reina de las pasturas", está industrializando la alfalfa para convertirla en el alimento premium que el mundo demanda para su ganadería. ¿Por qué Arabia Saudita compra alfalfa argentina? La idea de exportar pasto puede sonar extraña, pero la realidad de la alfalfa es que se ha convertido en un commodity agroindustrial de alto valor. En Córdoba , un grupo de empresas está liderando la creación de un nuevo polo que transforma est
agroinfomaquinas
28 oct2 Min. de lectura


¡El futuro del Campo, según la IA! Le consultamos a Gemini IA sobre las previsiones de exportación de cultivos en Argentina para 2026 y nos respondió con proyecciones RÉCORD.
Respuesta textual de Gemini IA: Sí, las proyecciones para las exportaciones de granos de Argentina para el año 2026 son, en general, altamente optimistas , con estimaciones que apuntan a una cosecha récord en volumen, impulsada principalmente por el Trigo y el Maíz . Se proyecta que las exportaciones totales del sector agroindustrial alcancen aproximadamente los USD $32.000 millones en 2026. Proyecciones Clave para la Campaña 2025/2026 Las entidades de referencia (como la B
agroinfomaquinas
27 oct3 Min. de lectura


¡Adiós Gasoil! La energía solar impulsa la extracción de agua: el potente sistema Seif reemplaza a los molinos tradicionales
Analizamos las prestaciones del sistema de bombeo solar de 550W que ofrece 900 litros por hora, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector agrícola. El futuro de la extracción de Agua ya es Solar La gestión del recurso hídrico en el campo da un salto evolutivo con la introducción de sistemas de bombeo solar de alta eficiencia. El equipo Seif de 2” y 550W se posiciona como una solución ideal para el sector agrícola, diseñado para reemplazar o comple
agroinfomaquinas
27 oct2 Min. de lectura


¡Récord en la cosecha! El Trigo 2025/26 arranca con vientos de récord, pero con una alerta climática pendiente
Viento a favor y récord histórico : arrancó la cosecha de Trigo con expectativas de 22 millones de toneladas. Las zonas primicia del Norte reportan rendimientos espectaculares, superando récords previos. Sin embargo, el sector mira con cautela a la Región Núcleo ante la amenaza de heladas en pleno llenado de grano. La cosecha del Trigo se pone en marcha La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) ha dado inicio formal a la cosecha de trigo 2025/26, y el mensaje es de un optim
agroinfomaquinas
25 oct2 Min. de lectura


Inversión y potencial productivo: la gran apuesta por las tierras irrigadas del norte patagónico
Inversión millonaria y desarrollo estratégico : la compra de 5.000 hectáreas que despierta el Potencial de Riego en Río Negro. La llegada de un proyecto productivo de gran escala a la zona de Negro Muerto, liderado por la Colonia Menonita Nueva Esperanza, subraya las oportunidades únicas en suelos fértiles y recursos hídricos del norte de la Patagonia. La inversión estratégica en Río Negro El foco del sector agropecuario se traslada al norte de la Patagonia, donde se concretó
agroinfomaquinas
24 oct2 Min. de lectura


Campaña Gruesa 2025/26: maíz y girasol lideran la carrera con récords de avance a nivel nacional
Con una siembra superior al promedio histórico, la buena humedad inicial impulsa la implantación temprana, aunque persisten desafíos logísticos y alertas de escasez de agua en regiones clave. Gentileza infonegocios.info El motor de la campaña: maíz y girasol imparables El panorama agrícola nacional se presenta con optimismo, impulsado por el ritmo acelerado de siembra de los principales cultivos de verano. Los últimos relevamientos de las Bolsas de Cereales confirman que la c
agroinfomaquinas
24 oct2 Min. de lectura


El Tractor New Holland T7.270 a Metano, 270 CV y emisiones cero con biometano
New Holland da un salto con su nuevo buque insignia a GNC, combinando el rendimiento de un tractor de alta potencia con la economía circular y la sostenibilidad ambiental. Un gigante en el campo, un “Aliado del Planeta” New Holland consolida su liderazgo en combustibles alternativos con la introducción del T7.270 Methane Power. Este tractor es la prueba de que la potencia y la sostenibilidad pueden ir de la mano, ofreciendo 270 CV sin comprometer la eficiencia ambiental. La c
agroinfomaquinas
23 oct2 Min. de lectura


¡Llega la gran cita del Campo! AgroActiva 2026 confirma fechas en Armstrong
AgroActiva 2026 : La Gran Ciudad de Negocios del agro vuelve a Santa Fe con la mayor muestra estática y ganadera de la región, del 3 al 6 de junio en Amstrong . Bajo el lema " Una muestra de lo que somos ", la exposición a cielo abierto más grande de Argentina ya tiene fecha y promete cuatro días de negocios, tecnología de punta y la mejor genética animal. Cuatro días imperdibles Productores, empresarios, técnicos y público en general ya tienen una fecha ineludible marcada e
agroinfomaquinas
22 oct2 Min. de lectura


Los vinos de Karas (Armenia) llegan a Bodega Del Fin Del Mundo
El mundo del vino celebra una alianza histórica: la prestigiosa marca armenia Karas desembarca en Argentina de la mano de Bodega Del Fin Del Mundo, creando un puente fascinante entre el origen milenario de la viticultura y el extremo sur de la Patagonia. La cuna del vino se une al “Fin del Mundo” El impacto de Karas en Argentina se sostiene en dos pilares geográficos y culturales poderosos: 1. El origen milenario: Valle de Ararat, Armenia Karas opera en el Valle de Ararat,
agroinfomaquinas
22 oct2 Min. de lectura


¿Por qué producir granos en Argentina es más caro que en la región? Radiografía de los costos: El Agro Argentino, más caro que sus competidores regionales
Una reciente investigación del Ieral (Fundación Mediterránea) ha puesto el foco en una pregunta incómoda pero esencial: ¿Qué tan competitiva es Argentina para producir granos? La respuesta, tras comparar los precios de trece insumos y servicios agropecuarios clave contra sus principales competidores, es categórica: Argentina es más cara en dólares que los países vecinos en la gran mayoría de los productos relevados. La brecha de precios con América Latina y EE.UU. El análisi
agroinfomaquinas
21 oct3 Min. de lectura


El "Fitito" vuelve: un ícono de la cultura popular argentina.
El Nuevo Fiat 600. Nostalgia argentina y su reversión híbrida. El Fiat 600... Decir ese nombre en Argentina es evocar instantáneamente recuerdos de calles angostas, viajes familiares apretados, mecánicos de barrio, salidas con amigos y, por supuesto, el inconfundible apodo cariñoso de " Fitito ". Desde su nacimiento en 1955, este pequeño gigante se convirtió en un verdadero miembro de la familia, un emblema de la motorización masiva y un ícono de la cultura popular argentina.
agroinfomaquinas
20 oct2 Min. de lectura


Biotecnología Argentina a la vanguardia: El "Escudo" Molecular que silencia plagas sin agroquímicos
El Silenciamiento Génico Inducido por Atomización (SGIA) o ARNi Tópico abre la puerta a soluciones más ecológicas y específicas para el control de plagas y enfermedades. ¿De qué se trata el SGIA? El SGIA, también conocido como ARNi Tópico o Exógeno, es una forma innovadora de control biológico. Utiliza el mecanismo de defensa natural de las células llamado Interferencia de ARN (ARNi) para " apagar " genes vitales de una plaga o patógeno de forma ultra precisa. La herramien
agroinfomaquinas
19 oct3 Min. de lectura


Madres del Agro: la fuerza que sostiene el campo argentino
El Día de la Madre en Argentina es la oportunidad perfecta para rendir un sentido homenaje a quienes son el pilar fundamental del sector agropecuario y de la vida rural: las mujeres y madres de campo. Ellas encarnan una fuerza inquebrantable , una combinación única de gestión profesional, trabajo productivo y sostén familiar. La madre rural argentina es, a menudo, una figura multifacética que desdibuja los límites entre el trabajo productivo y el cuidado. Su jornada es una
agroinfomaquinas
18 oct2 Min. de lectura


Hongos comestibles en Argentina: ¿Se producen? ¿Se consumen?
La producción en Argentina comenzó tempranamente (el primer cultivo comercial de champiñones data de 1941), pero su crecimiento ha sido lento y constante, con un gran impulso en las últimas décadas. El champiñón (blanco) y el portobello (champiñón marrón, el mismo hongo cosechado más tarde) son las especies más cultivadas y comercializadas en Argentina, aunque también han ganado espacio la Gírgola ( Pleurotus ostreatus ) y, más recientemente, el Shiitake ( Lentinula edodes
agroinfomaquinas
17 oct2 Min. de lectura


La Chía: el "superalimento ancestral” y su protagonismo en el Agro argentino
La Chía ( Salvia hispanica L. ) es una semilla que ha resurgido con fuerza en la producción agroindustrial argentina, impulsada por su valor nutricional excepcional y la creciente demanda global por los llamados "superalimentos". El cultivo de Chía está fuertemente concentrado en las provincias del Noroeste Argentino (NOA) , ya que requiere condiciones climáticas específicas: clima monzónico, lluvias en la etapa inicial de crecimiento y estación seca en la etapa de floración
agroinfomaquinas
17 oct3 Min. de lectura


Desconexión y pique asegurado: la Ruta de pesca para un fin de semana en Buenos Aires
La pesca deportiva no es solo un deporte, es una terapia natural que genera paz, cultiva la paciencia y fortalece los lazos entre amigos y familia. Es un verdadero reset mental que se necesita en medio de la intensidad del trabajo. Elegimos tres destinos imperdibles que combinan la adrenalina de un buen pique con el descanso en familia, cerca de la ciudad y con todos los servicios. Laguna de Chascomús: la capital del Pejerrey A solo 120 km de Capital Federal (aproximadamen
agroinfomaquinas
16 oct3 Min. de lectura
bottom of page






